Enfrentado al
chantaje de las ONG promigrantes, tanto en tierra como en mar, el ministro
italiano de interior Matteo Salvini no excluye la construcción de un muro en la
frontera con Eslovenia, imitando al primer ministro húngaro Viktor Orbán.
Salvini pone las cartas sobre la mesa, al menos, demostrando todo su talento de tribuno populista frente a las cuestiones planteadas por los periodistas sobre la inmigración.
Salvini pone las cartas sobre la mesa, al menos, demostrando todo su talento de tribuno populista frente a las cuestiones planteadas por los periodistas sobre la inmigración.
Sea-Watch 3: el
chantaje sentimental
______________________________________
El barco de
la ONG alemana Sea-Watch 3 fuerza el bloqueo naval italiano con 42 migrantes a
bordo y un arma de destrucción masiva: el chantaje sentimental. Para sus apoyos
italianos e internacionales, desembarcar en Lampedusa sería un derecho. Contra
este sinfronterismo bajo bandera humanitaria, Salvini invoca la ley y el
sentido común. El “Capitano” recordó que, si tan urgente era el desembarco,
después de varias jornadas navegando por aguas maltesas, bien podría haber
recalado en Túnez, país más cercano, además de pacífico y seguro. Además, el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos viene de dar la razón al gobierno italiano
por sus últimas decisiones de no autorizar los desembarcos de inmigrantes
clandestinos, salvo en los casos de urgencia sanitaria y humanitaria. Esta es,
rigurosamente, la política practicada por Salvini, rechazando los argumentos de
los humanitarios y los actos de los traficantes.
El equipo del
Sea-Watch 3 hizo un llamamiento a realizar donativos en internet, recogiendo
67.000 euros en las últimas horas… Pero, ¿qué dice Salvini de la capitana del
barco Carola Rackete, de 31 años? “Una fanfarrona que hace política con los
migrantes sacando dinero de no se sabe dónde”. Sin embargo, hace unos días, el
puerto de Lampedusa abrió sus puertas a varios migrantes en estado de urgencia
humanitaria, la marina italiana recogía a 34 clandestinos a pocos kilómetros de
Sicilia. Todo ello contraviniendo las órdenes del ministro italiano de
interior, porque no controla los limitados medios de la marina italiana, ni los
guardacostas, ni la defensa en general, que está en manos de un ministro del
Movimiento 5 Estrellas procedente del ala izquierdista del movimiento.
Europa
ausente
______________________________________
Y la Unión
europea ¿qué hace? Se muestra ausente, mientras examina con vigilancia
jesuítica el déficit italiano, ironiza Salvini. Si los 27 se obstinan en no
compartir el peso migratorio, Roma se lavará las manos, obviará las reglas
europeas y no se tomará la molestia de tomar las huellas dactilares ni la
identidad de los individuos que entra en su territorio como ordena el acuerdo
sobre el espacio Schengen.
Como el
control del Mediterráneo, particularmente delicado y objeto de acuerdos que
nunca acaban por cerrarse, Salvini juega otra carta: la soberanía terrestre. En
la frontera oriental del país, el gobernador “liguista” de la región
Friuli-Venecia-Julia, Massimiliano Fedriga, ha reclamado la suspensión de
Schengen para controlar los flujos de migrantes clandestinos que vienen por la
ruta de los Balcanes. Durante la última jornada, un centenar de paquistaníes y
afganos habría cruzado ilegalmente la frontera pese a las patrullas conjuntas
italo-eslovenas que Roma y Liubliana han creado.
¿Hacia una
suspensión de Schengen?
______________________________________
Animado por
su ala derecha, Salvini declaraba no descartar la construcción de un muro en la
frontera con Eslovenia, imitando el modelo de la barrera de seguridad que el
primer ministro húngaro erigió en la frontera de Hungría con Serbia. «Si la ruta
de los Balcanes se reabre y el flujo de migrantes no se detiene, no excluyo
poner barreras».
En la
configuración política actual de Italia, incluso si Salvini multiplica las
palabras gentiles y las declaraciones de lealtad a su aliado Di Maio (M5E), él
no comparte la orientación del grupo parlamentario del M5E, mayoritariamente
hostil a su política anticlandestinos. Pero en la dinámica de una campaña
electoral permanente, con elecciones locales cada mes, y un débil gobierno de
coalición, con una Liga en constante progresión y un M5E en caída libre… el
futuro no está escrito en ninguna parte… ■
Fuente: Causeur